Las Google Glass: ¿son útiles para la vida diaria?

¿Serán útiles en la vida diaria?
¿Serán útiles en la vida diaria?

La expectación generada alrededor de las Google Glass hace preguntarme si realmente serán útiles en nuestra vida diaria, tanto como lo es ahora el móvil. A principios de los años 90 nos parecía extraño, incluso de locos, ver a una persona hablando por el móvil en la calle, hoy nos parece raro conocer alguna persona que no lo tenga. ¿Pensaremos los mismo de las Google Glass en unos años?

A raíz de todo lo que se dice, se publica de las Google Glass y ver este vídeo no puedo resistir la curiosidad de tenerlas en mis manos y probar sus beneficios, pero dadas las circunstancias lo veo francamente difícil, de momento, así que pedí la colaboración de 4 personas cercanas que tuvieron la oportunidad de probarlas, y que fueron muy gentiles al concederme sus opiniones en cuanto al presente y futuro de este curioso gadget.

Vicente NadalVicente Nadal  Twitter: @VicenteNadal 

1- ¿Cuál fue tu experiencia al utilizar las Google Glass?

Participé en el primer Startup Weekend sobre Google Glass en Valencia y la verdad es que me han decepcionado

2- Desde tu punto de vista: ¿Son útiles en la vida diaria?

No, en absoluto. La utilidad que les puedo augurar sólo son para un entorno muy profesionalizado, en el que la ventaja de tener las manos libre supere los muchos inconvenientes que tienen de uso.

3- En un futuro próximo ¿Deben las empresas adaptar su comunicación en función de esta tecnología?

No, en absoluto. No será una tecnología masiva a corto o medio plazo. Es posible que en un futuro más lejano, 10 o más años, exista otra evolución mucho más optimizada que lo haga interesante (y factible). En este momento las Google Glass sólo son un prototipo y tardaremos varios años en verlas usar de modo cotidiano en entornos profesionales.

Fátima MartínezFátima Martínez Twitter: @fmlopez48

1- ¿Cuál fue tu experiencia al utilizar las Google Glass?

Tenía mucho interés en poder probar las Google Glass tras la expectación creada con toda la información que había leído y, la verdad, es que la primera sorpresa fueron las gafas en si mismas, pensé que serían más compactas y que su peso iba a ser mayor.

Al colocármelas y conectarlas, mi primera impresión fue muy similar a la experiencia con dispositivos y aplicaciones de Realidad Aumentada. Una pequeña pantalla virtual se situó frente a mis ojos y con un pequeño toque comenzó a mostrarme un menú.

El movimiento hacia un lado y hacia el otro deslizando simplemente un dedo en la patilla para cambiar y seleccionar pantallas, como si fuera el ratón de un portátil, me pareció curioso y finalmente me sorprendió la facilidad para hacer una foto, captar un vídeo o enviar un mensaje. Eso si, en contacto con el pelo fallan,  por lo que es un poco incómodo para quienes llevamos el pelo largo o flequillo.

2- Desde tu punto de vista: ¿Son útiles en la vida diaria?

Creo que son muy útiles como base para posteriores desarrollos, pero para nuestro día a día de momento no nos ofrece demasiadas posibilidades. Las funcionalidades de realizar fotos y  vídeos así como enviar mensajes,  las captamos o lanzamos ya en décimas de segundos con nuestro móvil, si bien es cierto que es más cómodo tener un dispositivo disponible instantáneamente y en cualquier lugar, sin tener que buscar en los bolsillos o lo que es peor,  en nuestros bolsos.

Pero profesionalmente opino que las Google Glass llegarán a ser muy útiles por ejemplo para retransmitir en streaming por ejemplo una operación quirúrgica, ya que pueden llegar a ser intervenciones colaborativas donde participen varios facultativos que estén en diferentes puntos geográficos y sobre todo serán indispensables cuando estén disponibles aplicaciones que permitan por ejemplo acceder a historiales de pacientes o medir constantes vitales, detectar hospitales cercanos o encontrar información geolocalizada de utilidad.

Por otra parte, en The App Date, pude comprobar cómo cocinar se convierte en algo mucho más fácil, pues existe ya una app, española además, que contiene recetas  para ir elaborando un plato,  siguiendo un paso a paso que se va mostrando en pantalla, teniendo lógicamente las dos manos libres para prepararlo.

Seguramente a medio plazo, cuando existan buenas aplicaciones y contengan información relevante,  se podrán convertir en una perfecta guía para obtener información en vallas y carteles, encontrar productos en una determinada tienda, visionar el trailer de una película de estreno… y todo ello según pasamos por la calle, leemos un periódico o cogemos un producto de un estante.

3- En un futuro próximo ¿Deben las empresas adaptar su comunicación en función de esta tecnología?

A la velocidad que se está desarrollando la tecnología, no sería descartable.

Si realmente las Google Glass se popularizan (de momento es complicado por el precio de venta al público), las empresas deberán adaptar sus productos, los comercios tendrán que hacer accesible la información de la tienda para su lectura y la publicidad tanto en on como off cambiará sustancialmente la creatividad que hoy  conocemos, pero esto solo el tiempo nos lo dirá.

Cuando alguien comenta que es imposible que todos vayamos por la calle con unas Google Glass, siempre recuerdo cómo fueron los inicios de la telefonía móvil, a principios de los 90, cuando teníamos que escondernos en los portales para hablar por teléfono porque por la calle la gente nos miraba raro. Curioso que tan solo 20 años después lo raro de verdad es no llevar un dispositivo móvil en el bolsillo.

Antonio DomingoAntonio Domingo Twitter: @AntonioDomingo

1-  ¿Cuál fue tu experiencia al utilizar las Google Glass?

Me pareció un gadget muy simpático, algo novedoso, diferente, curioso, aunque ya hace un año y han evolucionado desde entonces. Me di cuenta de que eran muy sencillas de utilizar pero con la dificultad de tener que estar con la mano en alto para poder manejarlas, lo cual dificultaba la experiencia, creo que le falta otro gadget en la mano que se comunique con las gafas y que haga las funciones de ratón, ya sea un guante, algo que se ponga en el dedo o algo similar, y ya se que se puede activar por voz, eso está bien, pero realmente es poco útil, solo hay que ver cuantos usan esa función en los móviles, nadie.

2- Desde tu punto de vista: ¿Son útiles en la vida diaria?

Ahora mismo solo son un juguete para early adopters (usuarios pioneros) pero en cuanto empiecen a desarrollarse aplicaciones y programas, veo miles de aplicaciones y acabarán siendo muy populares, aunque en mi opinión nunca llegará a ser de uso masivo, pero si bajan los precios conseguirán muchas ventas.

Me refiero a que si llevamos su uso a cosas cotidianas como grabar vídeo de viajes que hacemos con amigos o familia, hacer fotos en la calle o en entornos sociales sin que nadie lo perciba, poder grabar secuencias de guías turísticas que luego podemos editar y doblar, etc; pues ya tenemos utilidades reales. Si desarrollamos aplicaciones de reconocimiento facial, se convierten en útiles para cuerpos de seguridad del estado, o para utilizar en eventos a los que acudimos, etc. Poder ver TV con contenido enriquecido que no muestran en la pantalla: info de los concursantes, de los jugadores de un partido, de los protagonistas y actores de una serie, etc.

Y así pueden surgir miles de enfoques profesionales, pero insisto que no llegarán a  ser tan masivos como un smartphone, salvo que aparezca algún desarrollo que lo convierta en imprescindible.

3- En un futuro próximo ¿Deben las empresas adaptar su comunicación en función de esta tecnología?

Acabará siendo una pantalla más que tener en cuenta en función de su uso, que se vaya popularizando en función de esas apps que se desarrollen y del uso que se haga de ellas.

Antonio AybarAntonio Aybar Twitter: @aybar_arias 

1-¿Cuál fue tu experiencia al utilizar las Google Glass?

Tuve la ocasión de conocerlas en el Parlamento Europeo (Bruselas)  a modo de demo y la parte que más me gustó de sus funciones, era la de poder grabar desde un punto de vista muy «subjetivo», todo aquello que vas mirando a través de ellas.

2- Desde tu punto de vista: ¿Son útiles en la vida diaria?

Su utilidad para uso doméstico…. creo que no… o al menos,  no lo tengo claro. A nivel profesional SI: Ámbito quirúrgico, docencia, vigilancia, control, deportes, etc.

3- En un futuro próximo ¿Deben las empresas adaptar su comunicación en función de esta tecnología?

En estos momentos hay otras prioridades…. Como todo, seguro que si se sabe vender su aplicación en el mundo laborar y esta suponga un beneficio para quien las compre… podrán entrar en ese mercado. Primero habría que captar las necesidades de los posibles clientes y a partir de ellas, cubrirlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.