¿Qué es y para qué sirve la analítica web en tu estrategia digital?

¿Qué es y para qué sirve la analítica web en tu estrategia digital?

En un entorno donde cada clic cuenta, la analítica web se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio que quiera crecer con estrategia y no por inercia. Ya no basta con tener presencia online; hay que entender qué ocurre detrás de cada visita, cada formulario y cada compra. Solo así podemos tomar decisiones […]

Qué es SEMrush Sensor y cómo puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento

SEMrush Sensor Persona escribiendo en ordenador con letras SEO superpuestas.

Si te dedicas al SEO, al marketing digital o simplemente quieres que tu negocio aparezca en Google por delante de tu competencia, necesitas entender el contexto en el que se mueve el buscador. Uno de los recursos más interesantes (y menos utilizados por quienes están empezando) es SEMrush Sensor. Hoy te explico qué es, para […]

Qué es el EEAT en SEO

Mujer frente a un ordenador con las siglas EEAT

En 2012 realice mi primera formación en SEO, fue corta, de 20 horas, pero lo suficientemente entendible para enamorarme del SEO y continuar formándome cada día, hasta conseguir grandes satisfacciones, por los resultados obtenidos con clientes y proyectos propios, sin embargo, como ya comente en un post anterior, poco se me conoce en este sector, […]

Qué es el GEO Generative Experience Optimization

mujer latina presentado qué es el GEO en el marketing digital

Si aún no has escuchado hablar del GEO (Generative Experience Optimization), te cuento que se trata de la evolución del SEO tradicional, impulsada por la inteligencia artificial. Si, se trata de que aquellos que empiezan a utilizar Chat GPT o cualquier otra inteligencia artificial generativa para obtener resultados de búsquedas, las empresas que lo implementen […]

SEO para ópticas: Estrategias para mejorar tu visibilidad online

Imagen de una óptica moderna.

Por qué sé que es importante el SEO para ópticas En 2004 empecé a trabajar en el sector óptico en un medio de comunicación (Mundo de la Óptica- revista en papel) que reflejaba la información del sector, sus novedades, movimientos estratégicos y todo lo que se cocía entre sus profesionales. Durante 10 años y en […]

Qué es la consistencia NAP y cómo optimizarla para mejorar tu SEO local

Mapa de Madrid para la consistencia NAP y mejorar el SEO local

La consistencia NAP, son las siglas de Name, Address y Phone que se refiere al nombre, dirección y teléfono de un negocio, y forma parte imprescindible de las técnicas para hacer SEO local. Hace años, en 2012, cuando empecé a estudiar SEO, me llamaba mucho la atención este concepto: Consistencia NAP, y me preguntaba cómo […]

WordCamp Pontevedra 2024 | Resumen

WordCamp Pontevedra 2024 - Equipo organizadores y voluntarios

WordCamp Pontevedra 2024: un evento con huella gallega para los amantes de WordPress Dicen que una WordCamp no se acaba hasta que no se escribe sobre ella, así que allá vamos. El fin de semana del 20 al 22 de septiembre 2024 tuve el privilegio de participar como ponente en la WordCamp Pontevedra 2024, un […]

¿Qué es el SEO y cómo aplicarlo a mi web?

Qué es el SEO

  ¿Qué es el SEO? El SEO (Search Engine Optimization), o su traducción: optimización para motores de búsqueda, es un conjunto de técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de una web en los resultados orgánicos de buscadores. Su principal función consiste en atraer tráfico de calidad sin recurrir a la publicidad. Implementar SEO en una […]

Similitudes entre una estrategia de marketing y The Walking Dead  

Una estrategia de marketing bien planificada e implementada puede hacer que llegues más lejos de lo que piensas, sólo debes saber que necesitas tener conocimiento de la situación, entender a tu público objetivo, conocer a tu competencia, saber utilizar las herramientas que tienes a tu alcance para sacar el mayor provecho de ellas, e incluso […]

Qué es WordPress y para qué sirve

Para explicarte qué es WordPress y para qué sirve, empezaré por contarte que en 2003 sus creadores Mike Little y Matt Mullenweg vieron la necesidad de desarrollar un sistema sencillo, de código abierto y bien estructurado para la accesibilidad de sus potenciales usuarios, así que lo crearon basado en PHP y MySQL, con licencia GPLv2. […]